Si tu intención es ir a la Gran Manzana y estás buscando información, interiorizándote, investigando, estás en el lugar indicado.
New York es una ciudad con miles de posibilidades y opciones, te vas a sentir abrumado! Si tu intención es organizar todo por tu cuenta (no con un agente de viajes), podes acudir a mis guías o asesorías. Pero empecemos con lo primero, el ABC.
¿Cuándo ir?
Enero y Febrero: son considerados meses de temporada baja, por ende los hoteles tienen buenos precios, así también como vas a encontrar ofertas en tiendas de indumentaria y demás comercios. Eso si, tené en cuenta, que es invierno y hace frío, ¡hasta puede nevar! Otro punto a tener en cuenta, es que oscurece temprano (como 16:30 o 17 hs). Los locales y actividades siguen abiertos pero el viento, sobre todo en la parte que está más cercana al río, sopla y es más dificultosa. Si sos team invierno o preferís ahorrarte un buen dineral (nada que con una buena vestimenta no se arregle), es una de mis épocas favoritas para viajar.
También podemos incluir Marzo.
Abril, Mayo y Junio: Llega la primavera y buen clima. Algo fresquito por las tardes/noches hasta fines de Abril. Mucho ambiente callejero y fiestas en los parques o rooftops. Los precios comienzan a ser un poco más elevados.
Julio: Pleno verano. Demasiado calor que se impregna en el asfalto. Calor y rascacielos no forman una buena combinación. Pero, para noticias positivas, tenemos playa! Si! En Coney Island encontramos la famosa playa que seguro vieron en muchas pelis. Y les digo que si, es un re recomendado. Ojo! que igual van a tener que llevar algo súper liviano porque el aire acondicionado de los lugares techados puede llegar a ser letal y terminar de dejarte sin voz y con gripe. En cuanto a los precios, son altos.
Si les quedó alguna duda, no me gusta el verano y menos en New York. Pero si aún así es su opción, hay miles de planes y actividades para hacer para que puedan pasarla bien y no derretirse bajo el sol de verano (y lo bueno, es que la mayoría son GRATIS!)
Agosto: Sigue el calor pero se vuelve soportable, o sea, se puede respirar mejor. En lo que resta del año, se vuelven meses de mucho turismo, sobre todo desde la segunda mitad de Agosto. Se pueden encontrar buenos precios.
Septiembre: Es un buen mes para viajar. Empieza un clima un poco más otoñal y posiblemente necesites abrigo liviano por las tardes. Los precios empiezan a elevarse.
Octubre y Noviembre: Ideales para viajar. Los colores dorados y amarillos tiñen de los árboles tiñen no sólo el Central Park sino también los pequeños parques y calles con árboles.
Octubre es uno de mis meses preferidos. Si vas a finales de mes, vas a presenciar no sólo las decoraciones sino también las celebraciones (sobre todo el 31).
El clima es excelente. No hace ni mucho frío ni mucho calor.
Los precios empiezan a elevarse cada vez más, dando comienzo a la temporada más alta a fines de Noviembre en adelante.
Diciembre: Temporada alta (precios elevados). Todo se viste para recibir la Navidad como en las películas (si! Vas a sentirte como en una película). Llega un año nuevo y los turistas se acercan a la Gran Manzana para recibirlo en Times Sq. Estos eventos atrae a cientos de viajeros de todo el mundo. Es hermoso ver la ciudad decorada y te repito: realmente te sentirás como en alguna película de tu infancia. Es un mes frío y si tenes mucha suerte hasta podrás ver nevar (o aguanieve).
Días
La cantidad de días es muy importante. Realmente es una pena ir a New York y gastar un dineral y no alcanzar a ver las cosas que al menos hacen a la ciudad.
Es por eso que aconsejo NO menos de 4 días, en lo posible 7 y como tope 10 (esta opción te da la posibilidad de hacer Day Tours hacia otros destinos, como Boston, Washington o las Cataratas del Niágara)
Nueva York es una ciudad con muchísimas actividades, museos, miradores, sitios icónicos, barrios, y lugares para conocer. Siempre vas a encontrar algo nuevo para conocer.
Aún habiendo ido más de 9 veces siempre encuentro algo nuevo.
Si además, queres visitar y conocer Brooklyn, o una excursión de día a Washington, Boston o Philadelphia ya necesitarás un día extra.
Hospedaje
Hoy por hoy mi zona favorita es Chelsea y Downtown, específicamente la zona del antiguo puerto, cerca de los Pier 17 o 15.
Si bien en Downtown por la mañana es un poco caótico (es la zona financiera), el bullicio calma por la noche, los precios están bastante bien para estar en Manhattan y muchos tienen cocina. Es un poco alejado para manejarse caminando pero la red de metro funciona muy bien para estar enseguida en la zona de Midtown.
Chelsea me encanta. Es muy cómodo. Es un lindo ambiente.
Si te gusta la vida nocturna y los bares, podes buscar por Soho o Greenwich Village, aunque suelen ser más caros.
Si queres la ubicación más cómoda y céntrica, la más popular durante años y que nunca pasará de moda, es la zona de Times Square y Hell’s Kitchen.
La zona del Upper personalmente no me parece muy cómoda ni con muchos atractivos turísticos.
Si buscas mejores precios y no te molesta hospedarte fuera de Manhattan (no lo recomiendo para una primera visita y tampoco para invierno), mis preferidos son los distritos de Brooklyn y Long Island.
Cabe aclarar, que cada alojamiento es muy particular así también como cada viajero. Personalmente me dedico a encontrar el alojamiento acorde a las necesidades de cada viajero, independientemente de la zona. Lo que le sirve a un viajero, puede no servirle a otro.
Si necesitan una cotización sin costo de alojamiento, pueden solicitarla completando este formulario.
IMPORTANTE:
Airbnb no está permitido en la Ciudad de New York.
Imperdibles
Ir al Central Park
Caminar por la 5ta Av
Visitar el Rockefeller
Subir a algún mirador clásico
Subir a algún mirador nuevo
Ir a la estación Grand Central
Ir a la Biblioteca Pública
Comer pizza
Ir al Times Square de noche
Ir a ver alguna obra de Broadway
Caminar por el Highline
Visitar el mirador “OneWorld”
Ver la Estatua de la Libertad desde Battery Park
Tomar un Ferry a Staten Island
Cruzar el puente de Brooklyn
Pasear por Dumbo (en Brooklyn)
Visitar algún museo
Ir a Bryant Park. En Verano podes ver películas al aire libre. En Invierno, visitar los mercados navideños.
Ir a Broadway
Sea cual fuere las decisiones que tomes de tu viaje a New York, asegúrate de ir con la mejor información posible, decisiones empaparte de conocimiento y de todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte. De esta manera, podrás disfrutarla al máximo y no perderte nada. Créeme que New York, es una ciudad que una vez que la conoces, vas a querer volver, New York no te decepcionará.
Comentarios recientes
- Ines zahr en ¿Con cuánto tiempo empiezo a planear mi viaje?
- Ines zahr en 5 tips para ver las Auroras Boreales
- Cris en ¿Con cuánto tiempo empiezo a planear mi viaje?
- Cris en New York: El Puente de Brooklyn
- Cris en Datos que aprendí en mi viaje a China

Vicky
Grande
Argentina, fotográfa y amante de la naturaleza. Mamá perruna. Amo viajar pero mi premisa es: turismo responsable.
Mis otros posts




