La mejor manera de moverte en New York.
El “Metropolitan Transit Authority”, también conocido como MTA, es el organismo que se encarga del subte en New York.
A mi me encanta caminar en New York pero voy a admitir que el subte conecta de manera muy eficiente y rápida toda la ciudad y es una muy buena opción si tenes pocos días y queres conocer la mayor parte de New York.

A continuación, te dejo un link dónde podes descargarte el mapa para tu próxima visita a New York, y también una lista con las aplicaciones que son útiles si es que no te gustan los mapas físicos. En muchas de ellas, también podrás ver los tiempos de espera y armar tu propia ruta.
Aplicaciones:
“NYC Subway”
“My MTA”
“Google Maps” (mi preferida y que nunca falla)

Hablemos de precios. Cada trayecto cuesta unos $2,90 USD por persona, aunque con cada adulto pueden viajar 3 niños sin costo (pero atentis! su altura no debe superar los 1,11 m).

¿Cómo ingresar al subte?
Para viajar en subte deberás comprar la famosa tarjeta física llamada Metrocard: a la cual le cargas crédito de acuerdo a la cantidad de días o por trayecto. Puede ser ilimitado (días) o por trayecto -ride-. Esta tarjeta se inserta en una ranura previo el molinete y ya se ingresa al subte. Estas tarjetas no deben tirarse ya que tienen el plazo de un año para utilizarse. El costo de la tarjeta Metrocard es de $1 USD.
La Metrocard te permite usar no sólo el subte, sino también la mayoría de los buses. Es la única modalidad con la que podes acceder al PATH, que es el tren que te lleva a New Jersey.
Tené en cuenta, que si compras la modalidad ilimitada (por tiempo), no podes compartir la tarjeta con nadie más. Mientras que si compras por trayecto (por valor) podes compartirla con hasta 4 personas.
La modalidad ilimitada puede ser de 7 o 30 días. Su costo es de $34 USD o $130 USD respectivamente.
Luego, existe el nuevo sistema contactless llamado “OMNY”. Con este sistema deberás tener un sistema de pago enlazado a tu celular. Todavía se está probando y haciendo varias modificaciones ya que se empezará a usar definitivamente en 2024.

Existen 28 líneas en total que conectan los distritos de Manhattan, Brooklyn, Bronx, y Queens.
Para llegar al distrito de Staten Island, deberás hacerlo por carretera o con el famoso ferry.
Cada línea tiene un color, pero en mi opinión lo menos confuso y más simple es guiarte por las letras y números.


TIP:
Para no equivocarte, antes de ingresar al metro, fijate si dice UPTOWN o DOWNTOWN.
Si dice UPTOWN: irás hacia el Norte, por ejemplo Harlem o Bronx.
Si dice DOWNTOWN: irás hacia el Distrito financiero.
Otra cosa muy importante, es que en New York, existen las líneas LOCALES o EXPRESS.
Las líneas LOCALES son más lentas, ya que paran en todas las estaciones indicadas en los mapas.
En cambio, las EXPRESS, no paran en todas las estaciones, sólo en aquellas con puntos más neuralgicos, con puntos más estratégicos, volviéndose más rápidos.
Ojo! Tené en cuenta, que los fines de semana, o días festivos, a veces sólo funcionan los Express.

Horarios
El subte funciona las 24 hs.
El horario pico es en la mañana entre las 7:30 y 9:00 hs y por la tarde entre las 17 y 19 hs.
TIP:
Los horarios los podes ver en las pantallas que hay en los andenes o incluso en “Google Maps”. Con esta última, podrás programar mejor tus viajes si no conoces tanto las distancias.
Sin duda, viajar en subte en New York es una experiencia en sí misma que no podes dejar de hacer en tu viaje a la Gran Manzana.
¿Qué más te gustaría saber sobre el Subway?
Comentarios recientes
- Ines zahr en ¿Con cuánto tiempo empiezo a planear mi viaje?
- Ines zahr en 5 tips para ver las Auroras Boreales
- Cris en ¿Con cuánto tiempo empiezo a planear mi viaje?
- Cris en New York: El Puente de Brooklyn
- Cris en Datos que aprendí en mi viaje a China

Vicky
Grande
Argentina, fotográfa y amante de la naturaleza. Mamá perruna. Amo viajar pero mi premisa es: turismo responsable.
Mis otros posts




